Carrito
No hay productos en el carrito

Certificación NDAA: qué es, en qué consiste y dónde aplica

Descubre qué es la certificación NDAA y si es necesario que la tengan los sistemas de seguridad.

¿Estás buscando sistemas de seguridad y videovigilancia? Si es así es muy probable que te hayas encontrado con que algunos equipos tienen certificación NDAA y otros no. Si te ha ocurrido es posible que te hayas plantado algunas dudas, como qué es esta certificación, dónde se aplica, en qué consiste y si ofrece alguna ventaja u supone una mejora respecto a los que carecen de ella. No te preocupes, vamos a dar respuesta a estas preguntas.

Qué es la certificación NDAA aplicada a la videovigilancia y sistemas de seguridad y para qué sirve

La certificación NDAA es una acreditación oficial basada en la Ley de Autorización de Defensa Nacional vigente en EEUU que tienen algunos sistemas de videovigilancia y seguridad. Esta certificación es obligatoria para toda empresa que use o adquiera equipos de videovigilancia y telecomunicaciones y desee hacer negocio con el Gobierno de EEUU o reciban dinero de éste.

Existe una lista de empresas cuyos equipos cumplen con los requisitos exigidos en ese país y que, por tanto, disponen de la certificación NDAA y una lista de marcas prohibidas para quienes aspiran a hacer negocio con el Gobierno federal de EEUU.

Cómo nos afecta en España la certificación NDAA

Lo cierto es que la Ley de Defensa Nacional no es aplicable en España. De hecho, en ningún país de la UE lo es, salvo que se trate de adquirir estos productos por parte de empresas que estén contratando directamente con agencias federales de EEUU.

Es importante tener en cuenta que solo se aplica si se contrata de forma directa con las agencias gubernamentales de EEUU en sectores críticos y el gobierno federal de EEUU, así como con aquellas que utilicen fondos federales. No se exige en otros ámbitos, por ejemplo, no se aplica si eres una empresa y haces negocio con empresas privadas de EEUU, ni si haces negocios con gobiernos locales o estatales dentro de EEUU.

Por tanto, la certificación NDAA no es aplicable en España ni en ningún otro país de la UE, aunque algunas empresas requieran la instalación de sistemas certificados como medida de seguridad complementaria o para cumplir con requisitos marcados por clientes o proveedores.

En Europa existen otras exigencias legales y certificados de calidad en los que debes fijarte al comprar sistemas de videovigilancia y seguridad, siendo el más relevante el cumplimiento obligatorio de la GDPR. Si quieres proteger tu negocio o tu hogar cumpliendo con los estándares y exigencias legales vigentes en España, puedes hacerlo con tranquilidad comprando sistemas y cámaras de seguridad con darkcoon.es.

Ventajas de la certificación NDAA y que se busca con ella

Visto todo lo anterior, probablemente te estés preguntando cuáles son las ventajas de la certificación NDAA y qué se busca con ella. Los promulgadores de la ley NDA (Ley de Defensa Nacional, según sus siglas en inglés) buscan con ella garantizar la seguridad y que los datos obtenidos no sean vulnerables a ataques cibernéticos o sufran accesos no autorizados.

Sus ventajas en España son escasas, aunque si nos dan una garantía extra de cumplimiento de ciertas exigencias en materia de ciberseguridad.

Cumplimiento de la ley NDA de EEUU por empresas de la UE

Si tu empresa precisa cumplir con la ley NDA, al adquirir sistemas de videovigilancia con certificación NDAA estás asegurándote que tu inversión no será baldía, no tendrás que cambiar a otra por ello. Así podrás cumplir con esa legislación al ajustarte a un requisito de obligado cumplimiento en EEUU.

Pero si no vas a contratar de forma directa con ninguna agencia federal de EEUU o una agencia que reciba pagos del gobierno de ese país, en la práctica esto no supone nada para ti, porque esta ley solo es de aplicación en esos casos.

En qué fijarte para adquirir equipos de videovigilancia seguros que te ayuden a cumplir la legislación vigente en España

Entonces, si la certificación NDAA no es de obligado cumplimiento en España, ¿te interesa adquirir productos que la tengan? Algunas marcas garantizan la compatibilidad con ella, y puede ser indicador de que son sistemas seguros y fiables, aunque no quiere decir que los que carezcan de ella no lo sean, ya que cuentas con sus propios desarrollos en materia de ciberseguridad.

Pero hay otros aspectos en los que debes fijarte sí o sí, porque son los que de verdad te van a decir si los equipos que te planteas comprar cumplen con la ley vigente en España y, por tanto, si es seguro utilizarlos y te evitarán sufrir sanciones.

El más importante es que permitan el cumplimiento de la RGPD y la LOPDGDD a los que obliga la ley.

Además, aunque no son obligatorias, disponer de certificaciones como la ISO 27001 y la IEC 62443 es garantía de calidad y seguridad

Publicado el en Robos
RSS 2.0 (Robos) RSS 2.0 (Blog)
Los comentarios se encuentran desactivados en este post.
Tiempo de carga: 0.335 segundos