Carrito
No hay productos en el carrito

Descubre la inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia

Descubre cómo la aplicación de Inteligencia Artificial a las cámaras de seguridad multiplica su efectividad y funcionalidad para un control 360 de tu casa o entorno laboral.

La inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia se encarga de la analítica de vídeo utilizando algoritmos avanzados e identificando patrones, así como analizando las imágenes obtenidas para identificar fallas en la seguridad. La videovigilancia inteligente es proactiva, más precisa, robusta y rentable. 

Modelos como Dahua Tioc, Dahua Wizsen pueden reconocer o identificar y contar objetos y personas. Con el uso esta tecnología aprende y mejora cada vez más su fiabilidad y precisión, como ocurren en modelos como las videocámaras Hikvison Accusense, y Hikvison Deepmind, disponibles en nuestro catálogo online.

En Darkcoon disponemos de un amplio catálogo de cámaras de seguridad con IA de marcas como Dahua, Hikvision, Cámaras Ajax, Uniview, así como Safire Smart, ZkTeco, Davantis con su sistema Daview y Videologic. Conoce los modelos y funcionalidades de marcas punteras como Uniarch, Hanwha Vision, Wisenet Samsung, Tvt, Safire y Vaelsys para comprar las adecuadas para tus necesidades en la tienda online de cámaras de videovigilancia en darkcoon.es.

Inteligencia artificial aplicada la videovigilancia

Los usos de la IA en analíticas de video utilizando cámaras de seguridad son múltiples. 

Detectar intrusiones

A diferencia de un detector de movimiento que puede confundir a un miembro de la familia o una mascota con un intruso, la inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia comprende las imágenes reconociendo cuándo se ha producido una intrusión y pueden emitir una alerta avisando de ello.

Reconocimiento facial y creación y gestión de listas blancas y negras

El reconocimiento facial permite identificar a las personas analizando sus rasgos faciales. Así puede identificar si la persona grabada tiene el paso autorizado a ese lugar o no. 

El usuario puede crear listas blancas de personas autorizadas y listas negras, de personas no autorizadas, ya que las cámaras de seguridad con IA y esta funcionalidad distinguen entre ambas a través del reconocimiento facial.

Conteo de personas o conteo de aforo

Identifica los objetos diferenciando entre personas y otros elementos de gran volumen para conocer qué número hay en el espacio grabado. Utiliza la detección perimetral con analítica, dando como resultado el número de personas que ocupan el recinto.

Esto es de gran importancia para conocer el aforo de locales y cumplir con la normativa vigente sin dejar pasar a más de los que la ley permite. Pero también para identificar si en una zona de paso restringido hay más personas de las autorizadas para ello.

Lectura de matrículas

La inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia nos permite tener cámaras con lectura de matrículas. Un software especializado lee las matrículas de los coches que aparecen en sus imágenes. 

La lectura de matrículas en seguridad sirve para cuestiones como permitir el acceso a un lugar solo a los vehículos autorizados, identificar vehículos sospechosos, analizar el paso de vehículos no autorizados a zonas restringidas y tiene efecto disuasorio, ya que los delincuentes saben que pueden ser identificados de este modo.

Lectura de contenedores

A través de tecnologías de analítica de vídeo se procede a la lectura de contenedores. Esta funcionalidad se utiliza en logística y retail, sobre todo, en transporte, industria y en zonas portuarias, entre otros ámbitos, para la protección de la cadena de suministro, identificar movimientos sospechosos y anomalías que pueden implicar un riesgo para la seguridad.

Lectura de códigos de barras

Para un escaneo rápido y preciso de la mercancía, acelerando la gestión de incidentes y mejora la eficiencia de las operaciones, lo que hace de esta una tecnología de videovigilancia inteligente muy valiosa para el sector logístico y para el sector retail.

Identificación de altas temperaturas o fuego para la prevención de sobre calentamientos e incendios forestales

La inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia permite identificar un ambiente con altas temperaturas inusuales y humo, alertando de la presencia incipiente de fuego y para la prevención de sobrecalentamientos que pueden afectar de forma negativa a maquinaria o dispositivos tecnológicos.

Es útil tanto para la detección precoz de incendios en naves industriales, colectividades u otras instalaciones como para la detección temprana de incendios forestales.

Diferencias entre analíticas de video embebidas en las propias cámaras de seguridad o utilizar equipos externos a las cámaras para analítica de video avanzada

La analítica de vídeo dentro de la propia cámara de seguridad permite una mayor precisión al usar tecnologías específicas de esa videocámara. Los equipos externos a las cámaras requieren un doble montaje de sistemas, siendo más sencillo elegir una videocámara con analítica de vídeo integrada. 

El rendimiento, capacidad y eficacia también son mayores en este caso, ya que es una tecnología específica más eficiente. Y precisamente por ello también es diferente la relación coste efectividad, siendo mejor en las videocámaras con analítica integrada.

Como ves, el mundo de la inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia es muy amplio y lleva trabajándose mucho tiempo por los fabricantes para mejorar la seguridad de nuestros hogares, negocios y espacios. ¿Quieres disponer de esta tecnología? Cuenta con nosotros.

Publicado el en Robos
RSS 2.0 (Robos) RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.358 segundos